Los varietales según Brascó.
mayo 16, 2014 Deja un comentario
Con motivo de la muerte del inigualable Miguel Brascó, hace pocos días, estuve recordando repetidamente la época en la que trabajé con él. Revolviendo en el pasado terminé recordando una nota que escribió en algún momento sobre las características de las variedades de uva en el vino. La nota me había gustado mucho porque representaba muy bien su estilo y, además, contenía esbozados conceptos muy inteligentes. Alguien distraído la podría tomar a la ligera, pero realmente ha sido una nota muy pensada.
En fin, me puse a buscarla en todos los archivos viejos que encontré, con poca esperanza de encontrarla. Pero tuve suerte y en un back up olvidado estaba la nota (escrita en el 2.000). A continuación la dejo, a modo de homenaje, y para que Uds. las puedan disfrutar.
Los varietales según Brascó.
Cómo son los cepajes tintos.
CABERNET SAUVIGNON
Señor inteligente, serio, el Cabernet. Introvertido, con poco sentido del humor. Algo agresivo pero muy interesante en todo lo que dice. Pero es el rey y cuando admite actuar amable llega a ser un encanto.
MALBEC
Tipo agradable, vigoroso. De carácter abierto, siempre dispuesto a ayudar sin plantear problemas. Entra en la edad madura con gran dignidad, siempre amigo del Merlot y el Syrah. Del Cabernet, menos.
MERLOT
Simpático, comunicativo, un poquito gay. Es el único que hace sonreír al Cabernet y con frecuencia se los ve juntos. La gente lo tiene por un frívolo. No equivocarse, si uno lo escucha dice cosas profundas.
SYRAH
Un disfrutador de la vida, un sensual con frecuencia voluptuoso. De muy buenos modales, se relaciona fácil, pero no le presentes a tu pareja porque tiene tendencias claras al abuso de confianza.
PINOT NOIR
Tipo difícil, vueltero. Todo el tiempo se propone grandes cosas y en general se queda por la mitad. Pero si llega, como hizo con el champagne, la gente aplaude, le paga lo que pida, es un placer.
TEMPRANILLO
Galleguito inmigrante a quien se tenía para los mandados. Un día le llegaron parientes ricos de España y ahí se supo que era de familia bacana. Ahora lo reciben en todos los salones, lo tratan bárbaro.
SANGIOVESSE
Flaco un poco flojo, pero hace lo que tiene que hacer, tareas no muy exigidas, propias de gente joven, con poca experiencia laboral. Cuando era pobre le decían Lambrusco. Ahora pelechó y cambió de apellido.
BARBERA
Tiene amigo tano llamado Bonarda y la gente medio los confunde. A él tanto le dá. De orígen humilde, no tiene pretensiones, trabaja bien en lo suyo, sin hacer ola. A veces mejor que bien: excelente, te digo.
Cómo son los blancos
CHARDONNAY
Señora high society siempre vestida de largo, toda suspiros. Jamás dirá nada ordinario ni la vas a encontrar gorda. Por supuesto inalcanzable para la gilada que más bien no le entienden cuando habla.
SAUVIGNON BLANC
Rapidita seductora, toda glamour. Muestra las piernas, se ríe fácil, va adonde la inviten. Compite secretamente con Chardonnay. Nada le gustaría más que hundir a esa flaca en el oprobio y el descrédito.
TORRONTES
Hija natural de aventurero alemán culto pero irresponsable que pasó por Salta hace añares. Chica sensual, interesante, un poco payuca. Pero mirándola con atención uno le descubre sus orígenes preclaros.
SEMILLON
De joven se enamoró de un pizzero y quedó desacreditada para siempre. Injusto porque es una chica bien, buenos modales, que sabe de literatura. No crea lo del pizzero y cásese con ella.
CHENIN BLANC
Cuando se llamaba Pinot Blanc era delgadita y se mandaba la parte. Ahora que la destituyeron a Chenin engordó un poco y va menos a la peluquería. Pero es simpática, llevadera, hace el amor espléndido.
RIESLING
Alemana seductora de piel muy fresca, buena para salir de vez en cuando pero no para formar pareja estable. Apenas formaliza ya se pone algo ácida. Entonces Riesling, como novia, digamos frecuente.